.CO El dominio territorial de Colombia
En esta actividad se nos pedía averiguar por los dominios territoriales de España, cuándo se comenzaron a comercializar, cuantos se han registrado hasta el momento y qué organismo gestiona los dominios territoriales.
Como no soy español, busqué esta información para mi país Colombia y encontré lo siguiente:
¿Cuándo se comenzaron a comercializar los dominios territoriales .co?
La Universidad de los Andes por medio del DTI en conjunto con Telecom y el ICFES asumió desde 1991 la calidad administradora del dominio colombiano por la delegación que en su momento hizo la IANA y que en 1998 la ICANN ratifico. La razón para la elección de esta institución se basó en su capacidad operativa que había sido probada con su operación del primer nodo (ANDESCOL) de la Red Universitaria Colombiana y por su participación en las primeras actividades de divulgación de la Internet Society (ISOC) desde 1992. A partir de 2001 la Universidad de los Andes intentó de manera infructuosa comenzar un proceso de comercialización del dominio .CO a nivel internacional al ofrecerle la extensión .UK.CO a Nominet. A raíz de esto se generó interés en el dominio por parte del gobierno colombiano y el 7 de mayo de 2002, el Ministerio de Comunicaciones, mediante la resolución 600, entró a regular de manera parcial y transitoria la administración del dominio web colombiano.
En 2006 y a partir de una serie de debates ante el Consejo de Estado, el Congreso y frente a una iniciativa del gobierno, se expidió la Ley 1065 que le dio al MINTIC la autoridad para reglamentar la administración del .CO. El Comité Asesor para el dominio.CO, liderado por el Ministerio y con la participación de expertos internacionales aprobó una serie de políticas de delegación y administración de dominios .CO. El fruto de varios estudios y consultas fue un nuevo modelo operativo en donde se separan las funciones de orientación y definición política, la primera quedando a cargo del concesionario y la segunda a cargo del Ministerio. Bajo esta nueva reglamentación y en concordancia con las resoluciones 284 de 2008 y 1652 del 30 de julio de 2008 quedó definido un modelo donde las labores de promoción, administración y operación del dominio .CO son responsabilidad del concesionario, y los registros de dominios se deben hacer por intermedio de uno de los diez registradores autorizados (ocho internacionales y dos de capital colombiano).
El Ministerio de Comunicaciones concesionó en septiembre y a través de la Licitación Pública No. 002 de 2009 la promoción, administración, operación técnica y mantenimiento del dominio y .CO Internet S.A.S asumió esta labor. El proceso de redelegación frente a la IANA concluyo el 23 de diciembre de 2009, cuando la junta directiva del ICANN rectifico la decisión de cambiar el administrador del dominio .CO. Esto dio inicio al proceso de transición del administrador del dominio de la Universidad de los Andes a .CO Internet, el cual se terminó satisfactoriamente el 7 de febrero de 2010. Una vez que se entregó el dominio .CO al nuevo administrador, se comenzó la aplicación gradual de las nuevas políticas de administración, las cuales habían sido aprobadas mediante la resolución 1652 de 2008. El cambio de políticas consistió en un nuevo modelo de operación, donde el administrador del dominio cumple las funciones de administración, promoción y operación técnica del dominio. La función de registro de los dominios con el cliente final cae bajo un grupo de registradores autorizados y que son entidades diferentes al administrador. En el modelo anterior de operación, la Universidad de los Andes, cumplía las funciones de administración y de registro. Adicionalmente al cambio de modelo operativo, se redujeron las restricciones para el registro de un dominio y se eliminaron los requisitos que eran anteriormente solicitados.
Dentro del cambio de políticas, se empezó a ofrecer dominios de segundo nivel bajo la extensión .CO (ejemplo.co). Para el desarrollo de una transición adecuada, se implementó un proceso de protección marcaría el cual contó con 5 etapas en las cuales los dueños de los dominios .COM.CO y los titulares de marcas registradas, tuvieron un acceso preferencial a los dominios. También se utilizó el "Globally Protected Marks List", para que 100 de las marcas más relevantes a nivel mundial pudieran proteger sus dominios.
Este proceso concluyo satisfactoriamente el 20 de julio del 2010 con la apertura completa del registro del dominio .CO a cualquier persona del mundo, por intermedio de los 10 registradores autorizados.
.CO Internet SAS logró en diciembre de 2010, ser la sede del evento más importante de la comunidad de Internet, la XXXIX reunión del ICANN. realizada en Cartagena de Indias, con la participación de más de 1.000 personas de aproximadamente 100 países. Al evento se le dio inicio con la intervención del Presidente colombiano Juan Manuel Santos, el Ministro de Comunicaciones Diego Molano, el gerente de la junta directiva de ICANN Peter Dengate Thrush, el director ejecutivo de ICANN Rod Beckstrom, y Juan Diego Calle, Gerente General de .CO Internet SAS. Durante sus comentarios, Calle calificó la reunión como un momento histórico para Colombia en temas de Internet.¹
¿Cuántos dominios territoriales .co se han registrado hasta el momento? Y ¿Cuál es el organismo que gestiona los dominios territoriales .co?
En Colombia, el dominio .CO es gestionado por .Co Internet, empresa subsidiaria de la estadounidense Neustar Inc. que se encarga de promocionar y administrar esta extensión, y que actualmente cuenta con más de 2.250.000 dominios registrados y engloba a todas las plataformas autorizadas. A fecha Sábado, 19 de agosto de 2017.²
¹ Tomado de la página de Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/.co y ² la página del periódico La republica https://www.larepublica.co/internet-economy/ya-existen-mas-de-22-millones-de-dominios-co-registrados-en-internet-2538666
Comentarios
Publicar un comentario